El u-learning o el aprendizaje
(formación), universal se deriva de lo que, dentro de los avances tecnológicos,
se denomina ubiquitous computing. Se
trata del uso de la tecnología en todas partes (en cualquier momento y en cualquier
lugar). Mark Weiser comienza a
desarrollar esta idea en 1988, asegurando que, en el siglo XXI, las
computadoras comenzaran a integrarse de
una manera tal que formaran parte esencial en la vida de las personas. Este es el origen de lo que hoy llamamos u-learning o formación universal, siendo este
el conjunto de actividades formativas, apoyados en la tecnología, y que están
realmente accesibles en cualquier lugar.
Es por ello que u-learning, es una
herramienta de educación a distancia, donde
el estudiante aprovecha las nuevas tecnologías que tiene a su alcance, la cual le permite decidir el lugar y el tiempo que le dedicara a su
capacitación. Las nuevas herramientas de
comunicación como las netbooks, las tablets, los smarphones, entre otros, les
permitirán acceder a los contenidos académicos.
A través de internet, utilizando para ello herramientas o aplicaciones
de hipertexto (correo electrónico, pagina web, foros de discusión, chat,
plataformas de formación entre otros), como soportes de los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Gracias a las nuevas tecnologías
de la comunicación e información (TIC), los estudiantes “en línea”, pueden
comunicarse con sus compañeros “de clase”, y docentes (profesores, tutores,
instructores, entre otros), de forma
sincrónica o asincrónica, sin
limitaciones espacio-temporales. Es
decir, se puede entender como una
modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia en la que se
utilizan las redes de datos como medios (internet,
intranets entre otros), las herramientas o aplicaciones hipertextuales como
soportes (por ejemplo: correo electrónico, web, chat, entre otros), y los
contenidos y unidades de aprendizaje en línea como materiales formativos (por
ejemplo: desde simples imágenes, audio, video, documentos entre otros hasta
complejas producciones multimedia, “píldoras formativa” entre otras; sin
olvidarlos de los contenidos de forma colaborativa, de derivados del desarrollo
de la conocida web 2.0).
El u-learning permite “trasladar
el aprendizaje fuera del aula hacia distintos ambientes de la vida cotidiana
apoyado en una tecnología flexible, invisible y omnipresente que provee la
información que se necesita en todo momento”.
Características
Sus principales características son: permanencia, accesibilidad, inmediatez, interactividad, inmersión, adaptabilidad.Ventajas
- Eliminar barreras de tiempo, distancia, económicas y sociales, los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa.
- Sesiones de aprendizaje más cortas, de mayor frecuencia y compaginadas con las actividades cotidianas de las personas.
- Aprendizaje en entornos virtuales atractivos y sofisticados.
- Se promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo.
- Se proporciona el aprendizaje continuo y significativo.
- Desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas para el trabajo y para la vida.
Desventajas
- Aun no existe una cultura sobre el uso de estas herramientas tecnológicas que garantice el adecuado uso de la información.
- Se puede elevar el número de deserciones por no saber usar las herramientas tecnológicas.
- No todas las personas tienen acceso a estas herramientas, sobre todo las personas que viven en pobreza.
El u-learning admite incluir
nuevas actividades formativas apoyadas en las nuevas tecnologías como:
- · Mobile learning (mLearning): es un acceso a servicios formativos desde los dispositivos móviles.
- · Classroom learning(cLearning): son clases online, simulaciones, estudio de casos, chats, foros, grupos de discusión.
- · ETraining: término utilizado para describir la formación empresarial conducida via eLearning.
- · Web 2.0: es la web generada por los propios usuarios (blogs, wikis, redes sociales).

No hay comentarios:
Publicar un comentario